Enlace a la página del Evento
domingo, 21 de diciembre de 2008
Recibimos los diplomas (1)
Enlace a la página del Evento
De Izq a derecha:
Diego Fumagalli (5º 4º73), Alberto Fasce (5º 3º77) Alejandro Salomón, Eduardo Feal, Gabriel Cingolani, Juan Carlos Sciorra, todos de 5º 4º 73, atrás la cabeza de Adrián Andreatta (5º 4º 75)
Etiquetas:
Acto de Entrega 19-12-08
Recibimos Diplomas (3)
Enlace a la página del Evento
Miguel Damato (5°4°75) Silvia Garda (Preceptora de 5°4°75) Raúl Agranatti y Adrián Andreatta (5°4°75)
Etiquetas:
I Acto de Entrega de Diplomas 19-12 08
Y hasta Hubo Recital
Enlace a la página del Evento
Teclados Oscar Cammarota, Batería Daniel Eugenio, Flauta traversa José Luis D Eramo, Bajo Gabriel De Souza, Guitarra Guillermo Margenat, todos de 5°4°74
Etiquetas:
Rock de los 70 a cargo de 5to. 4ta. 74
Poema a Cosme Damiano

la nostalgia tiene precio
. . . las lágrimas deben ser lloradas
. . . las lágrimas deben ser lloradas
19-12-2008
y fue don Cosme esa tarde
quien portaba la bandera
erguido como el mástil
al sostén de sus manos
su mirada de cielo y de antaños
evocados
la figura de un patriarca . . .
el patriarca del Urquiza
callado como un árbol
heraldo del pasado
y su fronda frutecida
en don Carlos Damiano
representó a los padres
de todos los que fuimos
alguna vez
rapaces
de jocunda correría
“Los años melodiosos”
escritos por don Ángel
son tal vez la memoria
de un siglo sepultado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
mis ancestros llegaron
en el año veinticinco
y ocuparon una casa
allí apenas a dos cuadras
cuando nadie imaginaba
lo que de Abril sería
un terreno baldío
en una esquina oscura
y gastaron sus pasos
por veredas y empedrados
cuando inocentes miraban
el paso del tranvía
y después . . .
mucho después
no supe (nunca supe)
por qué elegí esa esquina
Condarco Dos Noventa
al encarar a sabios
que serios me escrutaban
seguro he tropezado
con Carlos . . . es seguro
al recorrer el barrio
de todas las florestas
y sí . . . quiero pensar
que alguno de los míos
conocieron a Cosme
tan siquiera en la costumbre
del saludo y el sombrero
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
yo he nacido en la Docta
la de Arturo Capdevila
y los planos sin tiempo
confunden mis recuerdos
el patio del Liceo
de Cosquín
mi tierra amada . . .
y ese timbre majestuoso
de un patio
el del Urquiza . . .
y hoy después de tantas lluvias
y otoños olvidados
he visto a los Damiano
colegas de barriada . . .
y recordé a ellos
maestros de renombre:
a Wirt, a don Vainer,
a Canabal, a Muse,
a Maglia, a los Ponce,
a la hermosa Caracoche
y a Mazzei siempre sonriendo . . .
y mis ojos contuvieron
una lágrima rebelde . . .
Etiquetas:
Cosme Damiano (1940),
Ricardo Yattah
Hubo abrazos y reencuentros
Enlace a la página del Evento
Cosme Damiano (1940) Marcelo Dragovetzky (1977) Horacio Betoldi (1977) Eduardo Larrandart (Preceptor) Raúl Agranatti (1975) Silvia Garda (preceptora) Silvia Chamorro (1977)
Etiquetas:
I Acto Entrega de Diplomas 19-12-08
à la recherche du temps perdu
Poema alusivo a la entrega de diplomas, escrito por Ricardo Yattah (Promoción 1961):
tarde nubosa y de aromas contenidos
aún no ha sonado la hora del exilio
pero un arco perverso se desgarra en sí mismo
y no quiere dejar
de ser arco . . .
(o acaso desconoce su perversa inmensidad)
no hay “recuerdo” . . .
(ni otra palabreja
inventada . . . en la neurona vacía)
sólo una “vibratio”
parecida a una daga
que abre el pecho de la muchedumbre
en un patio viejo vestido de sombras
y las sombras son muchas o acaso . . .
ninguna
tal vez unas pocas
pertinaces . . . dominantes . . .
y en tiránica borrasca
como un guerrero que pasa
detienen su andar con torpeza inocente
y nos gritan
que aquí o allá . . . a unos pasos . . .
(pared de por medio // en la línea de los cubos insomnes)
habitan los ecos o quizás los desvaríos
que nunca se detienen . . .
una tarde de sol y de rabia contenida
cuando nos fuimos lejos
sin soñar siquiera
que esta tarde mansa nos mezcla de nuevo . . .
à la recherche du temps perdu
“Crónicas proustianas” Ediciones Condarco 2-9-0 19 diciembre – año 8 del siglo XXI
tarde nubosa y de aromas contenidos
aún no ha sonado la hora del exilio
pero un arco perverso se desgarra en sí mismo
y no quiere dejar
de ser arco . . .
(o acaso desconoce su perversa inmensidad)
no hay “recuerdo” . . .
(ni otra palabreja
inventada . . . en la neurona vacía)
sólo una “vibratio”
parecida a una daga
que abre el pecho de la muchedumbre
en un patio viejo vestido de sombras
y las sombras son muchas o acaso . . .
ninguna
tal vez unas pocas
pertinaces . . . dominantes . . .
y en tiránica borrasca
como un guerrero que pasa
detienen su andar con torpeza inocente
y nos gritan
que aquí o allá . . . a unos pasos . . .
(pared de por medio // en la línea de los cubos insomnes)
habitan los ecos o quizás los desvaríos
que nunca se detienen . . .
una tarde de sol y de rabia contenida
cuando nos fuimos lejos
sin soñar siquiera
que esta tarde mansa nos mezcla de nuevo . . .
Etiquetas:
Ricardo Yattah
sábado, 20 de diciembre de 2008
Anécdota de 5to 5ta 78
Victor Volpin de 5to 5ta 78 nos envió esta anécdota:
Queridos ex compañeros y amigos del Urquiza:
Con alegria veo que se está aprovechando el medio de la internet para comunicar
actuales actividades y recordar increibles anécdotas de nuestra juventud,
uno siempre se pregunta que será de tal o cual, que será de su vida? Por donde andará?
De pronto el más prometedor se quedó en la nada y el más haragán se hizo famoso ...
Les escribo para contarles de un querido compañero exgresado de 5to 5ta en 1978
cuantas anécdotas y momentos, para hacerla cortita solo les contaré una;
la Barros (a ver quien se acuerda, profesora de Geografia..) lo sacó arando un dia a los gritos:
“ en mi clase usted se llama EPSTEIN, estamos en una democracia y aqui no hay dos apellidos!!!”
Bueno su nombre era José Gabriel Gorishnik Epstein...
Hoy en día el Rabino Iosef Mendel Gorishnik Epstein quien vive en la zona de Jerusalem
en la Tierra Santa donde se dedica enteramente a la ayuda de necesitados física y espiritualmente entre otras actividades envia semanalmente por E Mail unas palabras referentes a la Parashat a Shavua (porción semanal de la Torah ).
Para todo el que esté interesado o para cualquier inquietud, pregunta, consulta pueden escribirme y les conectaré directamente con él.
Queridos ex compañeros y amigos del Urquiza:
Con alegria veo que se está aprovechando el medio de la internet para comunicar
actuales actividades y recordar increibles anécdotas de nuestra juventud,
uno siempre se pregunta que será de tal o cual, que será de su vida? Por donde andará?
De pronto el más prometedor se quedó en la nada y el más haragán se hizo famoso ...
Les escribo para contarles de un querido compañero exgresado de 5to 5ta en 1978
cuantas anécdotas y momentos, para hacerla cortita solo les contaré una;
la Barros (a ver quien se acuerda, profesora de Geografia..) lo sacó arando un dia a los gritos:
“ en mi clase usted se llama EPSTEIN, estamos en una democracia y aqui no hay dos apellidos!!!”
Bueno su nombre era José Gabriel Gorishnik Epstein...
Hoy en día el Rabino Iosef Mendel Gorishnik Epstein quien vive en la zona de Jerusalem
en la Tierra Santa donde se dedica enteramente a la ayuda de necesitados física y espiritualmente entre otras actividades envia semanalmente por E Mail unas palabras referentes a la Parashat a Shavua (porción semanal de la Torah ).
Para todo el que esté interesado o para cualquier inquietud, pregunta, consulta pueden escribirme y les conectaré directamente con él.
Etiquetas:
5to 5ta 78,
Barros
Cincuentenario del Colegio


Muchísimas gracias Cristian por este invaluable recuerdo.
Hacer click en las fotos para verlas mejor.
Etiquetas:
Cincuentenario
Cristian Paz: Certificado de deportes

Gracias Cristian por el documento.
Hacer click Aquí para ir a la página de 5to 1ra 88
Etiquetas:
5to 1ra 86
Centenario de la muerte de Urquiza

Daniel Rueda (5to 4ta 70) nos envió este recorte del Diario "La Prensa" del 11 de Abril de 1970 con motivo del Homenaje a Urquiza en el centenario de su muerte. El epígrafe de la foto de la derecha dice: "El presidente de la Asociación Cooperadora del colegio Nacional número 9 Justo José de Urquiza, doctor Héctor Noguera; el rector del establecimiento y el vicerrector del turno de la noche, profesores Juan Carlos Florio y Héctor O. González, respectivamente, colocan una corona de flores ante el busto que recuerda al prócer".
El abanderado del colegio que también aparece en el foto es Daniel Rueda. Gracias Daniel por este recuerdo.
Nota: Para ver mejor el recorte hacer click en la foto.
Hacer click Aquí para ir a la página de 5to 4ta 70.
Etiquetas:
Urquiza homenaje 100 años
5to 2da 67: Escudo de Egresados

Hacer click Aquí para ver la página de 5to 2da 67.
Etiquetas:
5to 2da 67
Amonestaciones para 5to 5ta 68!!!!

Sergio Fridman también nos envió esta joya representativa de la exageración humana y nos cuenta:
La destinataria del dulce de leche fue la profesora de LOGICA que salió llorando porque confundió el dulce con materia fecal. El chino Teres nos puso las 20 AMONESTACIONES que nadie le dio a sus padres para firmar, después de una semana de estar en la puerta del colegio sin poder entrar nos reincorporó Fusaro.
5to 5ta 68

Arriba: Elordi, Iglesias, Menini, Tate, Rivas, Marcó, Maffi, Gerardo, Langone, Miranda, Ceruzzi.
Medio: Quiroga, Dall Armellina, Malaponte, Gómez, Pineda, Lombardi, Gimenez, Krymer, Levin, Alonso, Fridman, Saleme.
Abajo: Fabregat, Cambiaso, Mariano, Guetmonovitch, Cancela, Butler, Pastorino, Aramburu, Pazzia.
Hacer Click Aquí para ir a la página de 5to 5ta 68.
Etiquetas:
5to 5ta 68
5to 5ta 79

Arriba de izquierda a derecha: tapado Jorge Mársico, Claudio Pueblas, Marcelo Rivera; en el medio: Clara Gatti, Gabriela Steiman y Javier Carballo; Abajo: Adrián Del Castillo, Eduardo Torrellas y Carlos Díaz.
Para ver más fotos hacé click aquí
Etiquetas:
5to 5ta 79
Pedro Fernández en "La Historia Oficial"
Ricardo Perelli (1978) nos dice lo siguiente:
Quisiera hacerles un comentario referente a la película La Historia Oficial:
En la misma trabajó un ex compañero de nuestra promoción, actuando como alumno en una de las aulas en la que nosotros cursáramos.
Su nombre era Pedro Fernández, y se encontraba en pleno inicio de su carrera de actor, cuando lamentablemente lo sorprendió la muerte; esto ocurrió muy poco después de haber participado en la película.
En el "clip" de la película en YouTube:
Cuando el contador de tiempo que tiene debajo la pantalla llega a 3:45, Patricio Contreras queda en primer plano, y un alumno delgado y de pelo rizado le palmea el hombro. Ese es Pedro Fernández
Gracias Ricardo por los datos.
Hacé Click aquí para ir a la página de "la Historia Oficial" en nuestra extensión del blog
Quisiera hacerles un comentario referente a la película La Historia Oficial:
En la misma trabajó un ex compañero de nuestra promoción, actuando como alumno en una de las aulas en la que nosotros cursáramos.
Su nombre era Pedro Fernández, y se encontraba en pleno inicio de su carrera de actor, cuando lamentablemente lo sorprendió la muerte; esto ocurrió muy poco después de haber participado en la película.
En el "clip" de la película en YouTube:
Cuando el contador de tiempo que tiene debajo la pantalla llega a 3:45, Patricio Contreras queda en primer plano, y un alumno delgado y de pelo rizado le palmea el hombro. Ese es Pedro Fernández
Gracias Ricardo por los datos.
Hacé Click aquí para ir a la página de "la Historia Oficial" en nuestra extensión del blog
Etiquetas:
5to 6ta 78,
La Historia oficial
Promoción 1948: Folleto informativo

En 1973 y con motivo de la celebración de los 25 años de egresados, la promoción 1948 publicó un folleto informativo.
Horacio Eugenio (5to 4ta 74) nos lo envió para que lo publicáramos en este blog y en la extensión.
Hacer Click Aquí para bajar el folleto.
Hacer Click Aquí para ir a la página de 5to 4ta 74.
El folleto, en su versión completa, incluye los alumnos de todas las divisiones del año 1948, con teléfonos, direcciones, profesión y lugar de trabajo.
En la página de cada división solo publicamos los nombres y las profesiones.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
5to 1ra 73 en 1er año - 1969

Hacer Click aquí para ir a la página de esta división.
Etiquetas:
5to 1ra 73
Osvaldo Butani (5to 5ta 76) la deja picando
1.- En el ’72 / ’73 : Quién tiró un gato muerto en la casa de la Mrs. Fernández ( la de inglés) ?
2.- Quién NO puso alguna moneda en las vías en el paso a nivel de Condarco?
3.- Qué marca de tinto se clavaba Laplane antes de dar sus clases de Educación Democrática (ERSA) ?
4.- Quién NO le tenía terror a la Pagura de Historia?
5.- Por qué la Regueira (Interventora ’76) no le dejó a 5to 5ta ponerse el cartelito de egresados en el saco?
6.- Por qué le dimos bola?
7.- Qué se hacía con el pelo cuando sobrepasaba el cuello del saco ? Se cortaba …?
8.- Cuál era el nombre completo del siniestro “Marquitos” ?
9.- Quién pegó su foto con una leyenda en la cartelera y le metió Poxi-Pol a la cerradura?
10.-Cuál era la estatura exacta de Gran Gonzalito (Historia) ?
2.- Quién NO puso alguna moneda en las vías en el paso a nivel de Condarco?
3.- Qué marca de tinto se clavaba Laplane antes de dar sus clases de Educación Democrática (ERSA) ?
4.- Quién NO le tenía terror a la Pagura de Historia?
5.- Por qué la Regueira (Interventora ’76) no le dejó a 5to 5ta ponerse el cartelito de egresados en el saco?
6.- Por qué le dimos bola?
7.- Qué se hacía con el pelo cuando sobrepasaba el cuello del saco ? Se cortaba …?
8.- Cuál era el nombre completo del siniestro “Marquitos” ?
9.- Quién pegó su foto con una leyenda en la cartelera y le metió Poxi-Pol a la cerradura?
10.-Cuál era la estatura exacta de Gran Gonzalito (Historia) ?
5to 4ta 72 en segundo año

Mauricio Adreani nos envió esta foto de segundo año con algunas referencias.
1: Seeman,2: Zabelli,3: Caso,4: Briones,6: Feldman,7: Kravetz,8: Bello, Horacio9: Dominguez,10: Romeu, Claudio11: Lopatin, Carlos Norberto12: Vidal,13: Jarzo, Agustín15: Malajovich, Claudio Adrián16: Naimías,17: Etchart, Juan Pablo (todavía no era El Gran Popol)23: Tamishiro,20: Warley,
26: Gianmateo,
28: Gómez,29: Constantino, Antonio "El Tano"30: Hauswirth, Gustavo (apellido fonético)31: Bermudez,32: Adreani, Reinaldo Mauricio (Maruto)
26: Gianmateo,
28: Gómez,29: Constantino, Antonio "El Tano"30: Hauswirth, Gustavo (apellido fonético)31: Bermudez,32: Adreani, Reinaldo Mauricio (Maruto)
Hacer Click para ir a la página de esta división.
Etiquetas:
5to 4ta 72
Festejo de 5to 5ta 79

Miguel Unamuno, Sandra Tangari y Carlos Diaz.
Gracias a Miguel Unamuno que nos envió esta y otras fotos.
Hacer Click para ir a la página de 5to 5ta 79.
Etiquetas:
5to 5ta 79
5to 4ta 72: Escudo de Egresados

Para aquellos que no se dieron cuenta, el "experto" es el nunca bien ponderado Julián Marcos alias "Marquitos".
Hacer Click aquí para ir a la página de esta división.
Etiquetas:
5to 4ta 72
5to 1ra 73: escudo de egresados

Hacé Click aquí para ir a la página de 5to 1ra 73.
Etiquetas:
5to 1ra 73
Truco en hora libre de 4to 5ta '72

Hacé Click aquí para ver la página de esta división.
Para ver mejor la foto, hacer click en la foto misma.
Etiquetas:
5to 5ta 73
Video de un Festival de la Primavera
Ale Corte nos envió este link a YouTube con el video de un festival de la primavera en el colegio:
Gracias Ale por el trabajo de desenterrar esta joya de la historia musical y festiva del colegio.
Gracias Ale por el trabajo de desenterrar esta joya de la historia musical y festiva del colegio.
Etiquetas:
Festival de la Primavera
martes, 9 de diciembre de 2008
Elegía
Soneto escrito por Ángel Mazzei a la memoria de su hermano.
Tan sólo quiero darte, luz del día,
tú, que vas por el cielo iluminado,
este rumor de cántico apagado
como tu voz en pleno mediodía.
No quiero recordar en la elegía
tu mansedumbre de ángel demorado,
tu dulzura de niño, el prolongado
ademán de tu amor que nos ceñía.
Sólo quiero evocarte, mansamente,
en la quietud profunda del poniente
puros recuerdos sudamericanos.
El racimo cordial de los hermanos,
y tu sonrisa que era diferente,
porque la muerte velaba en tus manos.
Ángel Mazzei – “ La Rosa de Marfil”
Ciordia y Rodríguez - 1948
Gracias a Ricardo Yattah (5to 4ta 61) que nos lo envió
Elegía
A la memoria de mi hermano Miguel.
Tan sólo quiero darte, luz del día,
tú, que vas por el cielo iluminado,
este rumor de cántico apagado
como tu voz en pleno mediodía.
No quiero recordar en la elegía
tu mansedumbre de ángel demorado,
tu dulzura de niño, el prolongado
ademán de tu amor que nos ceñía.
Sólo quiero evocarte, mansamente,
en la quietud profunda del poniente
puros recuerdos sudamericanos.
El racimo cordial de los hermanos,
y tu sonrisa que era diferente,
porque la muerte velaba en tus manos.
Ángel Mazzei – “ La Rosa de Marfil”
Ciordia y Rodríguez - 1948
Gracias a Ricardo Yattah (5to 4ta 61) que nos lo envió
Etiquetas:
Ángel Pichi Mazzei
Canto de otoño
Poema de Ricardo Yattah - 5to 4ta 61, como homenaje de sus alumnos al Profesor Ángel "Pichi" Mazzei.
Casi al final
de un resplandor tardío te recuerdo.
Y no supe adjetivarte
desde el aula
con la misma calidez
con que hoy te nombro.
En mis manos, tus obras
atizan
mi rostro contraído . . .
y recorro cuadernos
de estrofas amarillas
páginas que el viento
hizo milagro.
Tu paisaje fueron rosas y laureles
en la historia
de la ciudad ausente.
Y tu existencia
ha sido una elegía
por el hermano
que se fue a destiempo.
Muchas veces hablabas
de un ocaso sombrío.
Y en tus huertos
constelados
de imposibles regresos
la clausura insinuaba
tus huellas
de maestro y de poeta.
Es tarde para llegar
hasta tus aulas.
He perdido el camino.
Pero
un arco invisible se desplaza
desde la angustia de mi canto
hasta tu reino.
Ricardo Yattah (ex alumno 5to. 4ta. 1957/61)
Poema inédito – Octubre 1999
Canto de otoño
A la memoria de Ángel Mazzei
Casi al final
de un resplandor tardío te recuerdo.
Y no supe adjetivarte
desde el aula
con la misma calidez
con que hoy te nombro.
En mis manos, tus obras
atizan
mi rostro contraído . . .
y recorro cuadernos
de estrofas amarillas
páginas que el viento
hizo milagro.
Tu paisaje fueron rosas y laureles
en la historia
de la ciudad ausente.
Y tu existencia
ha sido una elegía
por el hermano
que se fue a destiempo.
Muchas veces hablabas
de un ocaso sombrío.
Y en tus huertos
constelados
de imposibles regresos
la clausura insinuaba
tus huellas
de maestro y de poeta.
Es tarde para llegar
hasta tus aulas.
He perdido el camino.
Pero
un arco invisible se desplaza
desde la angustia de mi canto
hasta tu reino.
Ricardo Yattah (ex alumno 5to. 4ta. 1957/61)
Poema inédito – Octubre 1999
Etiquetas:
Yattah - Ángel Pichi Mazzei
Suscribirse a:
Entradas (Atom)