Amigos meseros:
Hace años (sí, años) que no les enviaba unas letras.
Supongo que siguen ahí, porque estuve mirando el blog y veo que TODOS seguimos ahí, aunque pareciera desactualizado (si se puede utilizar este término en esta clase de blogs).
La división a la que pertenecí, 5º 4ª 1964, reporta nuevas bajas en la lucha por la vida, pero los que aun estamos... estamos.
Y tengo que confesarlo, de golpe esas fotos de nosotros jóvenes y no tan jóvenes, al ir envejeciendo, duelen. Porque ya no podremos ver ni hablar a los que se fueron (los últimos de cuya partida me enteré fueron Cúnsolo, mi entrañable amigo de tantas horas, y Valverdú, mi compañero de banco y confidente -dos seres humanos inolvidables) y porque los que continúan ahí solo desean sostener relaciones lights... como la Coca Cola... Pareciera que temen recordar, volver a sentir, revivir lo que se fue. Se escudan -algunos- en que no hay que vivir mirando para atrás... Se olvidan de que no tenemos mucho que mirar para adelante. Y de paso reprimen esa necesidad profunda de re-sentir, de conocernos aun más a través de lo vivido. De sentirnos más unidos por las risas y hasta por las lágrimas.
Entonces, acá, de madrugada, solo frente a esta pantalla que nos ha traido para bien y para mal la tecnología moderna, miro esas fotos y vuelvo a revivir escenas, voces, música (la música formó parte de nuestra juventud casi como en una película en technicolor y cinemascope).
Muchos de los que aun estamos en la trinchera de la vida hemos decidido comunicarnos por Whatsapp y, decididamente, no me satisface ese medio. Me parece superficial, invasivo, esnob, frustrante. Preferiría que, si algún desvelado como yo, está por ahí una madrugada y quiere enviarme algunas palabras, lo hiciera. Podríamos usar el blog para charlar, ¿no? No abro todos los días el blog de los ex alumnos, así que si se me avisara, seguro que recibirían mi respuesta lo más pronto que pudiera.
¡Hola! ¡Aun estoy por acá! ¿Alguien me escucha? ¡Holaaaa!
Fernández
PS/ Gracias por publicar esto, muchachos de la Mesa Coordinadora. Y gracias también por estar ahí.
"En una época de universal engaño, decir la verdad constituye un acto revolucionario" (George Orwell)
lunes, 7 de agosto de 2017
viernes, 25 de septiembre de 2015
Ricardo Ancarola
Ricardo nos dejó el siguiente mensaje:
"Soy Ricardo Ancarola. Cursé el bachillerato en el Urquiza entre 1961 y 65. He visto las fotos del blog y reconocí a mucha gente que pensaba que ya se habrían perdido en el olvido para mí.
"Soy Ricardo Ancarola. Cursé el bachillerato en el Urquiza entre 1961 y 65. He visto las fotos del blog y reconocí a mucha gente que pensaba que ya se habrían perdido en el olvido para mí.
Les agradezco mucho este esfuerzo que hacen para mantener vivo todo esto.
Por cierto ¿alguien recuerda a la profesora de matemáticas de apellido Bellagamba?
Un abrazo:
domingo, 6 de septiembre de 2015
Colegio Nacional Nº 9 Justo José de Urquiza
El Colegio Nacional Nº 9 Justo José de Uquiza, fue creado el 24 de diciembre de 1935, por un Decreto del Presidente Agustín P. Justo, con la denominación Colegio Nacional de Flores del Oeste.
Comenzó el primer año lectivo en 1936. Como no tenía sede el Colegio Mariano Moreno le prestó dos aulas.
Luego pasó a la calle Carabobo 286, hasta que en 1956 se mudó a la Calle Condarco 290 que es su ubicación actual.
Sus primeros bachilleres se graduaron en 1940 y su primer Rector fue Félix Augusto Nartkemper. Los alumnos que ingresaron en 1952 hicieron los primeros cuatro años en la calle Carabobo y 5º año en 1956, convirtiéndose así en los primeros Egresados de la nueva sede.
Hasta el año 1972 inclusive era sólo de varones, luego en 1973 se hizo Mixto, por lo tanto la última Promoción de Varones Egresó en el año 1976 y la primera Promoción Mixta egresó en el año 1977.
A continuación siguen algunas fotos y recuerdos de los años 70 y otros años también.
Comenzó el primer año lectivo en 1936. Como no tenía sede el Colegio Mariano Moreno le prestó dos aulas.
Luego pasó a la calle Carabobo 286, hasta que en 1956 se mudó a la Calle Condarco 290 que es su ubicación actual.
Sus primeros bachilleres se graduaron en 1940 y su primer Rector fue Félix Augusto Nartkemper. Los alumnos que ingresaron en 1952 hicieron los primeros cuatro años en la calle Carabobo y 5º año en 1956, convirtiéndose así en los primeros Egresados de la nueva sede.
Hasta el año 1972 inclusive era sólo de varones, luego en 1973 se hizo Mixto, por lo tanto la última Promoción de Varones Egresó en el año 1976 y la primera Promoción Mixta egresó en el año 1977.
A continuación siguen algunas fotos y recuerdos de los años 70 y otros años también.
sábado, 2 de mayo de 2015
Jorge Kiss de 5to 6ta 61
Jorge nos envió el siguiente mensaje:
Mi nombre es Jorge Kiss y soy graduado 1961.Fui preceptor. Con agrado continuo leyendo vuestras entusiastas páginas de tanto pasado y esperanza y he leido que un compañero Adamo,a quien recuerdo, buscaba contacto con ex compañeros de ese año 5 6ta lo cual gustoso le brindare.Les agradecere si pueden darle y o darme su e mail acorde a vuestras normas.
Mi nombre es Jorge Kiss y soy graduado 1961.Fui preceptor. Con agrado continuo leyendo vuestras entusiastas páginas de tanto pasado y esperanza y he leido que un compañero Adamo,a quien recuerdo, buscaba contacto con ex compañeros de ese año 5 6ta lo cual gustoso le brindare.Les agradecere si pueden darle y o darme su e mail acorde a vuestras normas.
En 1961 los quintos años fuimos gratificados como becarios y transladados a Concepcion del Uruguay en el vapor Berna y alojados en La Fraternidad historico monumento a la igualdad de jovenes necesitados y visitamos la ciudad alli alojados y alimentados, el Palacio Urquiza y La ciudad de Paysandu.,Uruguay.Viaje anecdotas y nostalgias hasta hoy.
Les agradezco felicitoy saludo atte
Jorge Kiss
lunes, 9 de marzo de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
Claudio Simiz
Claudio Simiz, de 5to 6ta 77 nos envió el siguiente mensaje:
Estimados, buenos días.
Aunque
un poco tarde, quiero informarles que nuestro compañero Claudio Simiz (
5º 6 -1977) fue distinguido en 2013 como el más prolífero poeta
Latinoamericano, galardonado por la Universidad de Cali- Colombia.
Claudio
es Profesor de Filosofía y Letras (UBA), Becario de la Universidad de
Moreno, Jurado Nacional de Narrativa y cuentos infantiles de la
Biblioteca Nacional.
A lo largo de más de 30 años de trayectoria ha obtenido diversos premios Nacionales como : poeta, ensayista y dramaturgo
Les mando un afectuoso saludo
Gabriel Cuevas ( 5º 6- 1977)
Etiquetas:
5to 6ta 77
1980
Fernando Vara, egresado 1980 nos envió el siguiente mensaje:
Hola a todos, soy Fernando
Vara y egrese del colegio en 1980. Fui compañero de Eduardo Canitrot,
Flavio Solferino, Marcelo Pasarelli, entre otros. Me gustaria
contactarme con alguno de ellos y saber que fue de sus vidas.
Muchas gracias
Fernando Vara
lunes, 11 de agosto de 2014
Espacio de Radio
EGRESADOS DEL COLEGIO
NACIONAL Nº 9 J.J. DE URQUIZA AÑO 1956
AÑO 5TO. DIV 3ª
HEMOS CONTRATADO UN
ESPACIO DE RADIO
FM. FLORES 90.7
TODOS LOS VIERNES DE
19 A 20 HS.
DE TODO UN POCO
ES EL NOMBRE DEL PROGRAMA
COMO SU NOMBRE LO INDICA TOCAMOS
TEMAS MUY VARIADOS
COMPROMETIDOS EN DIFUNFIR TEMAS
DE INTERÉS GENERAL
LOS INTEGRANTES POR ORDEN
ALFABÉTICO SON:
ABADI Victor . ODONTÓLOGO
ALSIRIDE Jorge. MUSICO Y
SOBRESTANTE DE OBRA
CHAIA Jorge, MÉDICO
DEL CIAMPO Héctor. PROMOTOR DE
SEGUROS
DEL POZO Manuel. MÉDICO
ESCOBAL Alfredo. ABOGADO
FOSATTI Jorge. MÉDICO
GÓMEZ COLOMBO Jorge. ARQUITECTO
MARTINEZ Daniel. EMPRESARIO
MÉNDEZ Carlos. MÉDICO
MEZZOTERO Osvaldo. MÉDICO
PARRA Horacio. PUBLICITARIO
SAAVEDRA Alfredo. LICENCIADO en
RELACIONES PÚBLICAS
RESERVAMOS ESPACIOS PUBLICITARIOS
PARA ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO
INFORMANDO:
Actividades a desarrollar, días
horas y desarrollos de las mismas
Comunicaciones generales de
interés
Tareas o Clases Extracurriculares
Entrega de Diplomas
Reuniones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)