martes, 8 de abril de 2008

El Tano Twistero

José Luis D'Eramo (5to 4ta '74) (el tano) a los 14 años tocando el Twist en su terraza y enloqueciendo a los vecinos

5to 4ta 1948

5to 4ta 1948: En el viejo edificio de la calle Carabobo. La 5to 4ta '48 con el rector Félix Natkemper (Primer rector del Urquiza), el Vicerector Taboada y el Jefe de Celadores.
Foto donada for Horacio Antonio Eugenio (no está en al foto por que es día ó faltó ó se rateó, pero compró la foto igual)

Entrega diplomas 5to 4ta '48

Entrega de diplomas 5to 4ta 1948. Foto provista por el ex-alumno Horacio Antonio Eugenio (5º 4º 48) (Séptimo de la izquierda)

lunes, 7 de abril de 2008

Concierto de Piano en el Urquiza - 25 de Octubre 1974


25 de octubre del '74, Germán Gil Garone (5º 4º 74) ofreció un concierto de piano en el salón de actos.

El público del Concierto de Germán Gil (5to 4ta '74)

El público en general. El segundo de la izquierda en 1ra fila es Fernando Casas, alumno del Urquiza (division?, año?)
El primero a la izquierda, es Beto Anchepe, que si bien no fué del Urquiza, desapareció un tiempo después de esta foto. Siempre lo vamos a recordar con cariño.

Concierto de piano en el Urquiza - 2 Parte (cont)


Daniel Eugenio al piano y detrás, Claudio Terrés, tambien the 5to 4ta '74

Concierto de Piano en el Urquiza - 2 parte

Después del concierto de Germán y ante la insistencia del público, Daniel Eugenio (5º 4º 74) se sentó al piano para entretener a la población (por si alguno tiene duda, el nombre es Daniel y el Apellido es Eugenio)

domingo, 6 de abril de 2008

Aquí están, éstos son ! ! ! 5º 2º 67


Fila de arriba de izquierda a derecha: Damiano Carlos, Di Salvo Rubén, Dughetti Arturo, Granado Julio, Perel Pedro, Laurito José, Rosatti Jorge, Schreiber Alberto.
Segunda Fila : Sigal Oscar, Winikor Daniel, Salevsky Enrique, Rebuffi Jorge, Dausá Omar, De Maria Carlos, Litvachkes Roberto.
Tercera Fila : Bercovich Miguel, Mosquera Mario, Rebruj Jorge, Nabais Carlos, Cusigh Daniel, Rubinetti Hector, Litvak Osvaldo.
Cuarta Fila: Denoya Claudio, Hadid Rolando, Sgroi Eduardo, Lanin Eduardo, Landau Martín, Mier Osvaldo, Capeci Jose, Martinez Carlos, Salvatierra Roberto.
Quinta Fila: Amerise Angel, Amed Miguel Angel, Guerra Juan, Rubinstein y Sanchez Alberto.

sábado, 5 de abril de 2008

Encuentro en Abril de 2008, Gracias al Blog!



Julio Gramado, Carlos Damiano Angel Angel Amerise, 5º 2º 67

jueves, 3 de abril de 2008

Seguimos sumando! ! ! ahora 3º 2º 70



Parados atrás de todo: Norberto Rawski, Edmundo Lütz, Daniel Gitelman, Oscar Salgado, Corvalán, Hugo Zucco, José Amerise y Francisco Longo
Parados a continuación: Guillermo Israelevich, Jorge Luis Fernández, Aldo S. Micovillovich, Jorge Sapolsnik, Campanero, Luis H. Cánepa, Costábile, Jorge Quaglio, Vítoli, Carlos Faya, Carlos de Valenzuela, Rodriguez Verdier, Daniel Pirotta, Germán Barbeito, Guillermo Betoldi y José M. Castano
Sentados: Adolfo Medina, Jorge Weiss, Luis Valentino, Marcelo Verzoub, Félix J. Mesch, Ernesto Bradichansky, Ricardo Riu y Ediardo Ciarrapico
Delantera: Angel Sassone, Daniel Grwszka, Julio C. Lugones, Jorge C. González, Ricardo Lo Tártaro, Roberto O. Laterza, Marcelo Marengo, Enrique Blanco Guitián y Jorge Eis.
Tuvimos a algunos profesores emblemáticos e históricos del Colegio, como El Tío Lucas (Sánchez, de Geografía), la Robles (Química, muy odiada -la materia y ella-), El Ingeniro (Valdéz, Física), Ms. Fernández (Inglés), Cazaza y Lirisman (Latín), La Pepa (Stero, en Castellano), La Vinchuca (Castro de Estévez, en Música), La Mazzarela (en "Educación Democrática", miren la época, parece joda), Gonzalito & Brun (Historia), la Di Cono (Literatura), dos pesos pesados de Matemáticas: la Regueira y la Vaner y un pesado-pesado (por lo plomo): Epstein, también en Matemáticas.
Tuvimos autoridades memorables como Garda, Fusaro y muy especialmente Paganini y Pía, a quienes llevamos a Bariloche. Y algunos lamentables como Pasione (vicerrector), muy preocupado por el corte de pelo.
Nos tocó una época de grandes convulsiones y cambios en el país y una dinámica muy fuerte. Y de algún modo fuimos bisagra dentro del Colegio, no sólo por hacer el viaje de egresados (fuimos prácticamente todos), cosa que muy pocos hacían, sino también por la increíble unión que logramos en un grupo tan numeroso y variado. Memorables los bailes para juntar plata para ir a Bariloche. En fin: nos seguimos juntando de vez en cuando.
Saludos! y avisen cuando esté en el blog
Marcelo Marengo